Historia de Guasca Cundinarmarca

GUASCA o pueblo cercado de cerros. Sus asentamientos, se remontan a la época prehispánica, es decir a más de 400 años antes de la llegada de los españoles en 1537. Guasca era un cacicazgo muisca que dependía o estaba sujeto al Zipa o señor de Bogotá. Esta población indígena no escapo de la conquista a sangre y fuego por parte de los europeos quienes usurparon lo que no era de ellos. A pesar del caos y la mortalidad de los nativos que se produjo como consecuencia de la invasión, un número relativamente alto de sus gentes sobrevivió. Capillla de Siecha Luego de la invasión, en 1549 la corona española ordenó a sus autoridades reducir a los indios para que los “naturales se junten en forma de pueblos de españoles y gente política”. Los habitantes de Guasca fueron de los primeros indígenas que se repartieron en Encomiendas, institución reglamentada por los españoles quienes prohíben la residencia de los encomenderos en los pueblos de indios, imponiéndoles la obligación ...