Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agua.

Foro Internacional Parque Nacional Natural Chungaza

Imagen
El Parque Natural Chingaza que se desprende de un ramal del páramo de Guasca, es una gran cadena montañosa que nutre con sus aguas a dos grandes cuencas hidrográficas, la del río Negro y la del río Guavio. En este bello parque se encuentran algunos de los endemismos de la flora Colombiana y una de las lagunas más místicas de la región andina.... la Laguna de Siecha.  Foro Internacional celebración de los 40 años del Parque Nacional Natural Chingaza

VIII Rito Correr la Tierra 2015

Imagen
El festival del Rito de Correr la Tierra es un espacio que pone en escena las expresiones artísticas del municipio de Guasca, es un espacio para el intercambio de saberes y tradiciones culturales. y se celebra junto a la semana cultural. Cuenta la tradición que los antepasados muiscas hacían una caminata hasta las lagunas sagradas y ponían a prueba sus virtudes para detectar olores, sonidos y sabores en la laguna de Siecha. Quien identificara y relacionara nombres y características  como el silbido del viendo, los manjares de los ritos a los dioses y prodigios que venían en las cumbres. se hacia acreedor al respeto de la comunidad y el pueblo celebraba su sabiduría

Guasca Sin Agua en el Verano

Imagen
Las orillas en las lagunas de Guasca son cada vez más cerradas. La expansión de las empresas floricultoras, la agricultura desbordada con fertilizantes y químicos tóxicos, la extracción de gravilla, así como la presión inmobiliaria que genera la venta de terrenos agrícolas para reemplazarlos por casas con club house y piscinas, es lo que hace que el municipio se quede sin agua cuando llega el verano Todo comenzó en enero de 2010, cuando Cecilia Monzón, proveniente de México, y Andrea Pérez, restauradora de arte en la capital, se unieron en un proyecto para salvar el agua de Guasca. La misión, dirigida por el Instituto de Patrimonio Carlos Arbeláez Camacho, ha consistido en promover el agua como patrimonio del municipio. Lagunas de Siecha Desde los orígenes muiscas, esta tierra ha tenido una relación económica y social latente con el agua. “Estudios arqueológicos lo demuestran. Los asentamientos indígenas se ubicaban estratégicamente en los márgenes de los ríos y gener...