Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cundinamarca

Foro Internacional Parque Nacional Natural Chungaza

Imagen
El Parque Natural Chingaza que se desprende de un ramal del páramo de Guasca, es una gran cadena montañosa que nutre con sus aguas a dos grandes cuencas hidrográficas, la del río Negro y la del río Guavio. En este bello parque se encuentran algunos de los endemismos de la flora Colombiana y una de las lagunas más místicas de la región andina.... la Laguna de Siecha.  Foro Internacional celebración de los 40 años del Parque Nacional Natural Chingaza

IV Festival del Guaque 2016

Imagen
La Asociación Comunitaria  AsoComún Fortaleza De la Montaña  tiene preparado el cuarto festival del Guaque, los días 8 ,9 y 10 de Julio en Guasca Cundinamarca. Para esta versión tiene  como eje central las mujeres andinas, apuntando a alimentar la acción colectiva e individual de las mujeres que habitan la montaña andina en el macizo de Chingaza, específicamente en las montañas de Guasca.  En ese sentido, el festival tiene como objetivo reivindicar el papel de la mujer andina y sus propuestas de transformación, custodia y construcción de apuestas de permanencia digna en nuestro territorio ancestral, campesino, montañero y paramuno que alimenta con sus aguas a dos importantes Programacion del IV Festival del Guaque 2016

Guasca Celebra Su V Festival del Rito de Correr La Tierra

Imagen
El festival del Rito de Correr la Tierra es un espacio que pone en escena las expresiones artísticas del municipio de Guasca, es un espacio para el intercambio de saberes y tradiciones culturales. y se celebra junto a la semana cultural.  Cuenta la tradición que los antepasados muiscas hacian una caminata hasta las lagunas sagradas y  ponían  a prueba sus virtudes para detectar olores, sonidos y sabores en la laguna de Siecha. Quien identificara y relacionara nombres y  características   como el  silbido  del viendo, los manjares de los ritos a los dioses y prodigios que  venían  en las cumbres. se hacia acreedor al respeto de la comunidad y el pueblo celebraba su  sabiduría . Con una programación  que abarca nueve días en donde se dan cita artistas y grupos artísticos del departamento de Cundinamarca, además de invitados especiales del resto del país y países hermanos. Programacion: Sábado 13 de Octubre de 2012 ...

Apertura en Guasca de sucursal Bancolombia

Imagen
Las necesidades financieras de los habitantes de Guasca, en Cundinamarca, serán atendidas  en la nueva oficina de Bancolombia, que presta sus servicios desde este mes de octubre. Bancolombia Guasca Los más de 11 mil habitantes de Guasca cuentan ahora con más fácil acceso a productos bancarios y a otros servicios financieros como sociedad fiduciaria, comisionista de bolsa, banca de inversión, leasing, créditos de consumo, entre otros, que ayudarán a impulsar las actividades económicas del municipio, como la agricultura y la ganadería. La sucursal está ubicada en la Carrera 4 N°3-11. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Bancolombia Guasca Sin duda este nuevo servicio permite garantizar a toda la comunidad, calidad en la atención a nuestros usuarios, respeto por el ser humano y acertadas soluciones de una forma expedita en los trámites Bancarios. Esta es la sucursal 242  en el departamento de Cundinamarca y la número 806 en e...

Guasca Sin Agua en el Verano

Imagen
Las orillas en las lagunas de Guasca son cada vez más cerradas. La expansión de las empresas floricultoras, la agricultura desbordada con fertilizantes y químicos tóxicos, la extracción de gravilla, así como la presión inmobiliaria que genera la venta de terrenos agrícolas para reemplazarlos por casas con club house y piscinas, es lo que hace que el municipio se quede sin agua cuando llega el verano Todo comenzó en enero de 2010, cuando Cecilia Monzón, proveniente de México, y Andrea Pérez, restauradora de arte en la capital, se unieron en un proyecto para salvar el agua de Guasca. La misión, dirigida por el Instituto de Patrimonio Carlos Arbeláez Camacho, ha consistido en promover el agua como patrimonio del municipio. Lagunas de Siecha Desde los orígenes muiscas, esta tierra ha tenido una relación económica y social latente con el agua. “Estudios arqueológicos lo demuestran. Los asentamientos indígenas se ubicaban estratégicamente en los márgenes de los ríos y gener...

BMW Motorrad invita a sus aficionados a observar las eliminatoria en Guasca

Imagen
Uno de los eventos motociclísticos más importantes del mundo está por comenzar en Colombia. Es el BMW Motorrad GS Trophy 2012, que se llevará a cabo en Argentina y Chile en el próximo mes de noviembre, pero cuyas eliminatorias en Colombia serán del 4 al 6 de agosto. El GS Trophy es un evento que llega a su tercera versión en el año 2012. Se celebra cada dos años en algún país alrededor del mundo, en el que los amantes del mundo GS de BMW Motorrad tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades, su capacidad de trabajo en equipo y su pasión por la marca en una experiencia inolvidable. La eliminatoria en Colombia se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de agosto en la pista "Off Road Colombia – La Laguna", en Guatavita (Cundinamarca), donde los participantes podrán, además, pasar un fin de semana inolvidable en compañía de la comunidad BMW Motorrad. Habrá una ronda preliminar con pruebas obligatorias y opcionales, y después un concurso de habilidades. Los tres mejores co...

La Huella del Oso

Imagen
La historia de un grupo de 12 osos andinos que intentan sobrevivir en los mismos bosques en los que nace el agua que toman la mayoría de los bogotanos. Cuando la encontró ya estaba muerta. No tuvo que atar muchos cabos. Con un simple vistazo a la escena confirmó sus sospechas. En la inmensidad de ese páramo sólo un animal podía haberla matado. Su único rival le había ganado una vez la pelea: el oso de anteojos. Para Jaime Beltrán, como para la mayoría de campesinos de Junín, Guasca, San Juanito y Gachetá municipios aledaños a la zona del sistema de páramos de Chingaza donde nace el agua para siete millones de bogotanos una vaca menos es un duro golpe para la economía familiar. Una vaca menos son siete litros de leche que deja de vender al día. Todos saben que llevar a pastar las vacas a esas alturas es riesgoso. Ese terreno de frailejones es también el del oso de anteojos. Pero o corren ese riesgo o las vacas se ponen flacas, porque en los potreros montaña ...

XLVIII Ferias de San Jacinto 2011 en Guasca Cundinamarca

Imagen
Programacion Ferias y Fiestas Guasca 2011 Del 12 al 15 de agosto, se realizarán las  XLVIII Ferias y Fiestas de San Jacinto en Guasca , las cuales son reconocidas por sus eventos culturales, recreativos, agropecuarios y de mercados campesinos, enfocados especialmente para toda la familia con énfasis especial en los niños. VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011 09:00 A.M. Misa de apertura, Ferias y Fiestas de San Jacinto - Parque Principal. 10:00 A.M. Exhibición Mini-Granja (muestra interactiva) - Parque Principal. 10:30 A.M. Actividad Deportiva "Fútbol Zumo". - Coliseo Cubierto Municipal. 01:00 P.M. Cabalgata de Inaguación Ferias y Fiestas de San Jacinto. - Alrededores de Pueblo. 07:00 P.M. Show Juegos Piroctécnicos. - Plaza de Ferias. 09:00 P.M. Presentación Grupo Rock - Plaza de Ferias. 10:00 P.M. Presentación Orquesta Platino - Plaza de Ferias. 11:00 P.M. Presentación Grupo Reggaetón Carnavalito - Plaza de Ferias. SABADO 13 DE AGOSTO DE 2011 06:00 A....

Tercera Feria Equina en Guasca Cundinamarca

Imagen
Este fin de semana, 6 y 7 de agosto de 2011, se realizará en Guasca Cundinamarca la Tercera Feria Equina Grado B , organizada por el Municipio, Pasopista y Fedequinas, en la cual se espera la participación de más de ciento cincuenta binómios. Los invita lal Administración Municipal " El Cambio lo Hacemos Todos " y del gremio de caballistas guasqueños.

Campamento de Pequeñas Llantas

Imagen
LITTLE WHEELS BUGGY CAMP   Dirigido a los niños entre 6 y 15 años para aprender a manejar buggies bajo la supervision de sus padres e instructor cuentan con una pista de aprendizaje para estos vehículos recreativos, y varios niveles de dificultad; principiante, intermedio avanzado y experto. Buggy Kin Road tambien cuentan con una sede campestre  con garaje, taller, lavado, zona de camping, pesca, caballos, ciclomontañismo, cabaña para fines de semana con chimenea, barbi-q. Ubicado a 5 kilometros de Guasca Cundinamarca via termales de agua caliente Mas Infromacion: 315 - 7240705 * 311 – 8980576 1.5 Km adelante de los Termales de aguas calientes - Rio chiquito. Guasca - Cundinamarca. E-mail: antonio.rey@buggycampguasca.com * buggycamp@gmail.com Telefonos Bogota 619-31-84/214-14-29 http://www.buggycampguasca.com/

Lagos Del Siecha

Imagen
Los que les gusta para los fines de semana es ir de pesca, pasar un tiempo en familia, respirar aire puro, relajarsen, estar en contacto con la naturaleza y de paso llevar pescado fresco para la semana esta Lagos del Siecha Lagos del Siecha, es un club de pesca, restaurante - bar, centro de convenciones y camping. Ya sea que su interés sea la pesca deportiva en cualquiera de loss tres lagos disfruando de la Compañía de la naturaleza incomparable y propia de la región o pasar una tarde agradable con un delicioso almuerzo o cena. Otras actividades que puede disfrutar son la zona de camping y alquiler de caballos para recorrer los alrededores y disfrutar de la hermosa vista que ofrece el lugar. Costos: Entrada a los Lagos $6.000 Alquiler Caña $6.000 Carnada $6.000 Libra de Trucha Arreglada en corte mariposa $6.500   Se encuentra a una hora de bogota se puede  llegar por la via la Calera-Guasca ó por la Autopista Norte Sopo-Guasca Horarios de atención: D...

Cafe la Huerta

Imagen
Restaurante, Hotel y Centro de Eventos, se destaca por su música, arte culinaria, caballos, quince habitaciones y hermosos jardines que te transportan a un entorno campestre a tan solo una hora de Bogotá. Tienes la opción de ir a pasar el día y disfrutar de un delicioso almuerzo echo en estufa de leña o quedarse una, o varias noches en sus habitaciones con chimenea bajo el alucinante paisaje de Guasca. Posada Cafe La Huerta En la sombra del campanario está el Restaurante, considerado el alma del lugar, su decoración rústica, sus cálidas chimeneas y su paisaje, lo hacen un lugar romántico y acogedor. Se distingue por su cocina de autor de una sorprendente calidad culinaria. Para empezar, su pan de sartén y la ensalada de la casa con su exquisito aderezo son una excelente opción. La carta comprende platos de Timor Oriental, Laos, Francia, México, Finlanda, Birmania, Turquía y Escandinavia. Los postres no se quedan atrás, los flambeados de manzana al fuego, el creme ...

Parque Nacional Natural Chingaza

Imagen
Parque Nacional Natural Chingaza: Extensión: 76.600 hectáreas Altura: Entre 800 y 4020 msnm Clima: Cálido - Templado - Frío Temperatura: Entre 4 ºC y 21,5 ºC Año de Creación: 1977 Ecosistemas: Bosques de pisos templado y frío, subpáramo y páramo. El sistema lacustre de Chingaza localizado en el Parque Nacional Natural Chingaza fue declarado "Humedal de Importancia Internacional" por la Convención RAMSAR. Una verdadera fábrica de agua gracias al elevado número de lagunas de origen glaciar, ríos, caños y quebradas. Frailejones Parque Natural Chingaza A poco más de una hora de Bogotá,la capital colombiana, se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza con sus paisajes solitarios y nublados. Allí, el visitante podrá observar los emblemáticos frailejones que, junto con las árnicas y los musgos de pantano, conforman un hermoso y singular conjunto. Chingaza es una verdadera fábrica de agua. Prueba de ello son las lagunas de Siecha y Ch...

Guasca y sus ambientes naturales

Imagen
Guasca se reparte en tres ambientes naturales. Los paramos, Los Bosques bajos y alto andinos y los valles. Los primeros están presentes en la zona oriental del Municipio son tierras altas tapizadas de frailejones en los que es habitual la presencia de colibríes, cusumbos y águilas de Páramo, aquí se encuentra el sendero a las Lagunas de Siecha el cual cuenta con 20 estaciones que nos brindan la información histórica cultural Natural, geológica y ancestral del atractivo Turístico mas importante del Municipio. Los bosques bajos y altoandinos ubicados ente el 2.800 y 3.200 m.s.n.m sus ambientes exuberantes e inmensos están formados por vegetación de Gaques, encenillos, siete cueros y fauna como zorros, osos de anteojos, tucanes, carpinteros y patos de pantano; en la vereda la concepción se encuentra el sendero ecoturistico de las orquídeas, con estaciones de información basadas en la flora y la fauna de Bosques de Niebla. El sector de los valles se extiende a lo largo...

Como llegar a Guasca

Imagen
Las vìas de acceso a Guasca desde la Ciudad de Bogotá puede ser utilizando transporte propio saliendo por la calle 85 con carrera 7a, vía La Calera, pasando la Calera contar aproximadamente 12km hasta una Y tomar a la derecha para Guasca Transporte publico TransGuasca o Flota Velle de Tenza lo pueden tomar en la carrera 13 con calle 72 saliendo por la calle 85 con carrera 7a, vía La Calera, Guasca Autopista Norte tansporte propio saliendo por biceño sopo, del parqueadero de alpina en sopo contar 10 km hasta la Y tomar a la Izquierda. Flota Valle de Tenza Transporte publico Flota Valle de Tenza lo puede tomar en el terminal o al lado del portal norte del Transmilenio, saliedo por Briceño, Sopó, Guasca. La Primera Colectiva que va de Guasca  a Bogota por la calle 72 sale a las 3:50 Am El Valor a pagar en el 2017 es de $6.000 pesos. Flota Trans Guasca Horario Colectivas

Guasca Lugar de Descanso

Guasca es un lugar con hermosos paisajes, rodeada de verdes campos, con aire fresco, donde claramente se escucha el trinar de la gran variedad de aves que viven en el territorio entre ellas el Aguila Real de Páramo, periquito de montaña, tucàn de montaña de pico negro, aves acuaticas tambien el Oso de Anteojos, el Venado cola Blanca, el Soche, Tinajos, Borugos, entre otros. Con un clima frío, pero con la calidez humana que caracteriza a la Poblaciòn Guasqueña. Tenemos el más hermoso templo de la Región, con un arquitectura muy hermosa. Con áreas rurales muy extensas y ricas propias para el aprovechamiento agrícola y ganadero. Límites del municipio: Guasca limita al norte con el Municipio de Guatavita, por el Oriente con el Municipio de Junín, por el sur con los Municipio de La Calera y Fómeque y, por el occidente con el Municipio de Sopó. Extensión total: 346 Km2 Extensión área urbana: 8.8 Km2 Extensión área rural: 337.2 Km2 Altitud de la ca...