Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como siecha

Termales Guasca

Imagen
Dicen que las termales relajan y alivian el dolor de los músculos, de las articulaciones y de los tendones y que actúan como analgésicos, estimulan la circulación sanguínea y son milagrosas en el tratamiento de enfermedades como gripa, bronquitis, asma, artritis y osteoporosis, entre otras. Cuentan que son una excelente terapia para quienes sufren de estrés y depresiones y que sus efectos sobre la piel son envidiables para los que tienen problemas de acné crónico o infecciones cutáneas. Incluso, con ellas hasta los más vanidosos ganan, pues activan el metabolismo y provocan una mayor combustión o quema de grasa cuando se usan con frecuencia. En guasca a 10 minutos del parque principal se encuentras las termales de Aguas caliente donde podrán disfrutar en familia la piscina, tambien ofrecen camping, cabalgata, caminatas. La entrada a las piscinas tiene un costo en el día de 10.000 pesos  Adulto y 8.000 Niño. En la noche tiene un costo de 15.000 pesos Adulto y ...

Parque Nacional Natural Chingaza

Imagen
Parque Nacional Natural Chingaza: Extensión: 76.600 hectáreas Altura: Entre 800 y 4020 msnm Clima: Cálido - Templado - Frío Temperatura: Entre 4 ºC y 21,5 ºC Año de Creación: 1977 Ecosistemas: Bosques de pisos templado y frío, subpáramo y páramo. El sistema lacustre de Chingaza localizado en el Parque Nacional Natural Chingaza fue declarado "Humedal de Importancia Internacional" por la Convención RAMSAR. Una verdadera fábrica de agua gracias al elevado número de lagunas de origen glaciar, ríos, caños y quebradas. Frailejones Parque Natural Chingaza A poco más de una hora de Bogotá,la capital colombiana, se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza con sus paisajes solitarios y nublados. Allí, el visitante podrá observar los emblemáticos frailejones que, junto con las árnicas y los musgos de pantano, conforman un hermoso y singular conjunto. Chingaza es una verdadera fábrica de agua. Prueba de ello son las lagunas de Siecha y Ch...

Guasca y sus ambientes naturales

Imagen
Guasca se reparte en tres ambientes naturales. Los paramos, Los Bosques bajos y alto andinos y los valles. Los primeros están presentes en la zona oriental del Municipio son tierras altas tapizadas de frailejones en los que es habitual la presencia de colibríes, cusumbos y águilas de Páramo, aquí se encuentra el sendero a las Lagunas de Siecha el cual cuenta con 20 estaciones que nos brindan la información histórica cultural Natural, geológica y ancestral del atractivo Turístico mas importante del Municipio. Los bosques bajos y altoandinos ubicados ente el 2.800 y 3.200 m.s.n.m sus ambientes exuberantes e inmensos están formados por vegetación de Gaques, encenillos, siete cueros y fauna como zorros, osos de anteojos, tucanes, carpinteros y patos de pantano; en la vereda la concepción se encuentra el sendero ecoturistico de las orquídeas, con estaciones de información basadas en la flora y la fauna de Bosques de Niebla. El sector de los valles se extiende a lo largo...

Lagunas de Siecha

Imagen
Lagunas de Siecha A 3500 m.s.n.m Santuario Indígena en el que se ha encontrado orfebrería hecha en oro de los Músicas. Laguna de Siecha Las lagunas de Siecha  hacen parte del Parque Nacional Natural Chingaza son un destino naturalista, es decir,  dirigido a personas que están interesadas en recrearse mediante la contemplación de los valores del paisaje natural, en particular del páramo, sus formaciones montañosas, las lagunas, su flora y su fauna, completamentado con el paisaje campesino de la sabana de Bogotá y con las memorias de la cultura  Música. La Laguna de Siecha es la más grande, con una superficie de 7 hectáreas y ubicada a 3.590 msnm; tiene una profundidad aproximada de 25 metros. La de Guasca le sigue con 6.8 hectáreas y la mas pequeña es Teusacá con 1.9 hectáreas. Todas son de formación glacial y brindan sus aguas al río Tominé, en la vertiente del Magdalena. Desde las lagunas se observan el embalse de San Rafael y el de Tominé...