Guasca y sus ambientes naturales
Guasca se reparte en tres ambientes naturales.
Los paramos, Los Bosques bajos y alto andinos y los valles.
Los primeros están presentes en la zona oriental del Municipio son tierras altas tapizadas de frailejones en los que es habitual la presencia de colibríes, cusumbos y águilas de Páramo, aquí se encuentra el sendero a las Lagunas de Siecha el cual cuenta con 20 estaciones que nos brindan la información histórica cultural Natural, geológica y ancestral del atractivo Turístico mas importante del Municipio.
Los bosques bajos y altoandinos ubicados ente el 2.800 y 3.200 m.s.n.m sus ambientes exuberantes e inmensos están formados por vegetación de Gaques, encenillos, siete cueros y fauna como zorros, osos de anteojos, tucanes, carpinteros y patos de pantano; en la vereda la concepción se encuentra el sendero ecoturistico de las orquídeas, con estaciones de información basadas en la flora y la fauna de Bosques de Niebla.
El sector de los valles se extiende a lo largo del municipio entre los 2.710 a los 2.800 m.s.n.m son zonas productivas de excelentes pastos y tierras que albergan la producción económica del municipio con grandes valles fragmentados por los ríos Siecha, Chipata y aves que nacen en las zonas de paramos.
*El Valle de Teusacá que pertenece a Guasca desde el Club la Pradera en La Calera, hasta Casa Blanca en Sopo y desde el pie de monte El Salitre hasta el rio Teusacá y se caracteriza por estar ubicado en el sector oriental de la Sabana de Bogotá, próximamente tendrá conexión desde la Carrera Séptima con Calle 170.
Este importante sector tiene conexión con la autopista norte que conecta a la región con el eje vial mas importante del pais y la involucra con la capital, visto como un inminente desplazamiento de bogotá hacia el norte del país
* Colaboración de Miguel Antonio Peña
![]() |
Valle del Rio Teusaca Fuente: ww.colorarte.com |
*El Valle de Teusacá que pertenece a Guasca desde el Club la Pradera en La Calera, hasta Casa Blanca en Sopo y desde el pie de monte El Salitre hasta el rio Teusacá y se caracteriza por estar ubicado en el sector oriental de la Sabana de Bogotá, próximamente tendrá conexión desde la Carrera Séptima con Calle 170.
Este importante sector tiene conexión con la autopista norte que conecta a la región con el eje vial mas importante del pais y la involucra con la capital, visto como un inminente desplazamiento de bogotá hacia el norte del país
* Colaboración de Miguel Antonio Peña
Comentarios
Publicar un comentario