Guasca primer municipio de Colombia en diagnosticar a sus estudiantes para prevenir el suicidio


En Guasca Cundinamarca se presentó un caso de suicidio en el año 2010, aunque frente a otros lugares la cifra no es alarmante, las autoridades no esperaron a que la problemática  creciera, la Alcaldía del municipio bajo su política social, en coordinación con la Comisaria de Familia han generado un novedoso programa piloto de prevención contra el suicidio.   creciera, la Alcaldía del municipio bajo su política social, en coordinación con la Comisaria de Familia han generado un novedoso programa piloto de prevención contra el suicidio.
 P1030716.JPG

La Comisaría de Familia contactó a la Fundación Internacional de Psicología Afectiva, FIDPA, institución destacada en América Latina por promover el desarrollo de la afectividad humana, y por su especial énfasis en aplicaciones que mejoran la calidad de vida de los niños y los jóvenes. Una notable elAfectograma FSDS, herramienta que ofrece una visión completa de cada persona de cada uno de sus muchos vínculos; a la par con un resultado neto de su Felicidad, Soledad, Depresión, Fragilidad e ideación suicida.

P1030746.JPGLa primera fase del proyecto empezó en el año 2010 con la aplicación del afectograma a 1500 estudiantes de las instituciones educativas de bachillerato. La segunda fase en mayo de 2011 con 1300 pruebas en los estudiantes de primaria. Los resultados muestran factores incidentes en el comportamiento general, como la ausencia de la madre o el padre en el hogar, equivocadas pautas de crianza, familias disfuncionales, limitados espacios para que niños, niñas y adolescentes aprovechen el tiempo libre, y en algunos casos la negativa influencia de las tribus urbanas. Afirmó Ana Marcela Uribe, Psicóloga, Directora de Convenios Institucionales FIDPA.

Los resultados de las aplicaciones de las dos fases, le permiten las autoridades pertinentes trabajar conjuntamente y dependiendo del diagnostico, desarrollar estrategias puntuales dirigidas a mejorar la calidad de la vida afectiva de los niños, niñas y adolescentes de este municipio pionero en responsabilizarse por el desarrollo afectivo de sus muchachos, que lo convierte en modelo para Colombia.

Si se quiere un municipio sostenible, agradable, donde la calidad de vida sea el mayor potencial a mostrar, es necesario cuidar a los niños y a los jóvenes la base del desarrollo. Con el diagnostico el consejo de política social generara estrategias para apoyar a los profesores e instituciones para el beneficio de cada estudiante y su familia, nos comentó el Alcalde del municipio de Guasca Cundinamarca, Jorge Eduardo Rodríguez Sabogal.  

Ahora el municipio de Guasca no solo se caracteriza por su hermoso paisaje, por ser un destino turístico agradable, por su fascinante historia indígena, por la calidez de su gente, sino porque sus niños, niñas  y adolescentes  serán generaciones más felices e integrales como seres humanos. Bien venido este magnífico ejemplo para otros municipios. 

Fuente 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resolución amenaza economía de 45 municipios de Cundinamarca

Lagunas de Siecha

Foro Internacional Parque Nacional Natural Chungaza