Entradas

Guasca Sin Agua en el Verano

Imagen
Las orillas en las lagunas de Guasca son cada vez más cerradas. La expansión de las empresas floricultoras, la agricultura desbordada con fertilizantes y químicos tóxicos, la extracción de gravilla, así como la presión inmobiliaria que genera la venta de terrenos agrícolas para reemplazarlos por casas con club house y piscinas, es lo que hace que el municipio se quede sin agua cuando llega el verano Todo comenzó en enero de 2010, cuando Cecilia Monzón, proveniente de México, y Andrea Pérez, restauradora de arte en la capital, se unieron en un proyecto para salvar el agua de Guasca. La misión, dirigida por el Instituto de Patrimonio Carlos Arbeláez Camacho, ha consistido en promover el agua como patrimonio del municipio. Lagunas de Siecha Desde los orígenes muiscas, esta tierra ha tenido una relación económica y social latente con el agua. “Estudios arqueológicos lo demuestran. Los asentamientos indígenas se ubicaban estratégicamente en los márgenes de los ríos y gener...

BMW Motorrad invita a sus aficionados a observar las eliminatoria en Guasca

Imagen
Uno de los eventos motociclísticos más importantes del mundo está por comenzar en Colombia. Es el BMW Motorrad GS Trophy 2012, que se llevará a cabo en Argentina y Chile en el próximo mes de noviembre, pero cuyas eliminatorias en Colombia serán del 4 al 6 de agosto. El GS Trophy es un evento que llega a su tercera versión en el año 2012. Se celebra cada dos años en algún país alrededor del mundo, en el que los amantes del mundo GS de BMW Motorrad tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades, su capacidad de trabajo en equipo y su pasión por la marca en una experiencia inolvidable. La eliminatoria en Colombia se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de agosto en la pista "Off Road Colombia – La Laguna", en Guatavita (Cundinamarca), donde los participantes podrán, además, pasar un fin de semana inolvidable en compañía de la comunidad BMW Motorrad. Habrá una ronda preliminar con pruebas obligatorias y opcionales, y después un concurso de habilidades. Los tres mejores co...

Resolución amenaza economía de 45 municipios de Cundinamarca

Imagen
Lo que no destruyó el invierno lo podrá arrasar un fallo ambiental de hace 35 años. Varias generaciones de cundinamarqueses que han vivido de la agricultura y la ganadería, en la cuenca alta del Rio Bogotá ven hoy amenazada su supervivencia por una ley ambiental que declaró esa zona como de “reserva forestal” hace 35 años . La norma, que jamás fue publicada en el diario oficial y que nunca se aplicó, está vigente, de acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente. El problema es que la mayoría del millón y medio de habitantes de esa zona ni sus antepasados inmediatos, como padres o abuelos, ni las mismas autoridades municipales, sabía de la existencia de la resolución 076 de de 1977, que hoy amenaza con colapsar económicamente a 45 municipios de esa zona y desplazar a casi millón y medio de personas, que viven de la actividad agropecuaria. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible “desempolvó” la norma el año pasado y parece decidido a aplicarla en la actualidad. “D...

La Huella del Oso

Imagen
La historia de un grupo de 12 osos andinos que intentan sobrevivir en los mismos bosques en los que nace el agua que toman la mayoría de los bogotanos. Cuando la encontró ya estaba muerta. No tuvo que atar muchos cabos. Con un simple vistazo a la escena confirmó sus sospechas. En la inmensidad de ese páramo sólo un animal podía haberla matado. Su único rival le había ganado una vez la pelea: el oso de anteojos. Para Jaime Beltrán, como para la mayoría de campesinos de Junín, Guasca, San Juanito y Gachetá municipios aledaños a la zona del sistema de páramos de Chingaza donde nace el agua para siete millones de bogotanos una vaca menos es un duro golpe para la economía familiar. Una vaca menos son siete litros de leche que deja de vender al día. Todos saben que llevar a pastar las vacas a esas alturas es riesgoso. Ese terreno de frailejones es también el del oso de anteojos. Pero o corren ese riesgo o las vacas se ponen flacas, porque en los potreros montaña ...

Nueva vía une a pueblos llaneros de Cundinamarca

En un mes entra en operación la carretera que conecta a todo el oriente,Casi un día demoran las personas que quieren ir por carretera de Bogotá a Medina, uno de los municipios llaneros de Cundinamarca, pero ahora ese traslado solo tardará seis horas.   Esto es posible gracias a la nueva carretera que comunica a los municipios de la provincia del Guavio (Guasca, Gachetá, Junín, Ubalá y Gachalá) con el extremo oriente del departamento. La obra, que hace más de 20 años está en ejecución, se dará al servicio el 16 de diciembre.   Hasta ahora, quienes quieren pasar de las poblaciones del Guavio a los municipios de Medina y Paratebueno deben ir primero a Bogotá y tomar la vía al llano o hasta Chocontá y dirigirse a Guateque (Boyacá). Esa vuelta se puede hacer en casi un día. La nueva vía tiene 200 kilómetros y algunos de sus tramos son corredores secundarios y otros, terciarios; el 65 por ciento está pavimentada, y principalmente será para el tránsito de vehículos...

XLVIII Ferias de San Jacinto 2011 en Guasca Cundinamarca

Imagen
Programacion Ferias y Fiestas Guasca 2011 Del 12 al 15 de agosto, se realizarán las  XLVIII Ferias y Fiestas de San Jacinto en Guasca , las cuales son reconocidas por sus eventos culturales, recreativos, agropecuarios y de mercados campesinos, enfocados especialmente para toda la familia con énfasis especial en los niños. VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011 09:00 A.M. Misa de apertura, Ferias y Fiestas de San Jacinto - Parque Principal. 10:00 A.M. Exhibición Mini-Granja (muestra interactiva) - Parque Principal. 10:30 A.M. Actividad Deportiva "Fútbol Zumo". - Coliseo Cubierto Municipal. 01:00 P.M. Cabalgata de Inaguación Ferias y Fiestas de San Jacinto. - Alrededores de Pueblo. 07:00 P.M. Show Juegos Piroctécnicos. - Plaza de Ferias. 09:00 P.M. Presentación Grupo Rock - Plaza de Ferias. 10:00 P.M. Presentación Orquesta Platino - Plaza de Ferias. 11:00 P.M. Presentación Grupo Reggaetón Carnavalito - Plaza de Ferias. SABADO 13 DE AGOSTO DE 2011 06:00 A....

Guasca primer municipio de Colombia en diagnosticar a sus estudiantes para prevenir el suicidio

Imagen
En Guasca Cundinamarca se presentó un caso de suicidio en el año 2010, aunque frente a otros lugares la cifra no es alarmante, las autoridades no esperaron a que la problemática  creciera, la Alcaldía del municipio bajo su política social, en coordinación con la Comisaria de Familia han generado un novedoso programa piloto de prevención contra el suicidio.   creciera, la Alcaldía del municipio bajo su política social, en coordinación con la Comisaria de Familia han generado un novedoso programa piloto de prevención contra el suicidio.   La Comisaría de Familia contactó a la Fundación Internacional de Psicología Afectiva, FIDPA, institución destacada en América Latina por promover el desarrollo de la afectividad humana, y por su especial énfasis en aplicaciones que mejoran la calidad de vida de los niños y los jóvenes. Una notable el Afectograma  FSDS, herramienta que ofrece una visión completa de cada persona ...